miércoles, 26 de febrero de 2014

El Cócktail Del Amor… ¡Aprende A Prepararlo!


“El "Amor" es un conjunto de varios sentimientos e ideales, un cóctel que cada persona mezcla de manera distinta”.
— Alejandro Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky: Las ideas que dices son el resultado de tu nivel de Conciencia, y ellas son interpretadas por los otros según su nivel de Conciencia. Cada palabra que dices adquiere múltiples significados según sea el grado de conciencia del que las escucha.

● El amor para una conciencia bestial (Soy tu dueñ@) no es el mismo amor para una conciencia infantil (Si me das, te doy).
● El amor para una conciencia adolescente (Yo soy tuyo, tú eres mía) no es lo mismo para una conciencia adulta-egoísta (Yo soy yo,eres tod@ para mí).
● El amor para tu conciencia (Nos amamos) no es lo mismo par una conciencia iluminada (No te pido nada, tu existencia me hace feliz).

Alejandro Jodorowsky: Y eso que comprendemos, lo comprendemos diferentemente en cada uno de nuestro cuatro centros energéticos.
╰☆╮

Diálogo Vía Twitter:
Preguntan a Alejandro Jodorowsky en Twitter:

- @rozariomm57: ¿Cuáles serían mi cuatro centros energéticos, me podría decir por favor?
Respuesta: Intelectual, emocional, sexual, corporal.




∼✻∼
@alejodorowsky en Twitter
Nubes De Dosis Diarias en Facebook: https://www.facebook.com/groups/190896544291860/



Los Dichos Del Charro Negro Y La Charra Negra...

Dijo el Charro Negro: “¡Yo envidio y yo odio! ¿Y qué? Es mi manera de admirar”.

Dijo el Charro Negro: “Harto del giro idiota de los astros, me voy de este mundo sin creer en nada”.

Decía el Charro Negro: “Cuenta tu dinero delante de los pobres, así sentirás que aumenta de valor”.

Dice el Charro Negro: “¡¡No chingues, buey, deja de tomarte en serio... Igual algún día vamos a valer verga!!”.

Pero dijo el Charro Negro: “¡¡¡Dejen de cacarear pinches gallinas, que aquí canta este gallo!!!”.

Dice el Charro Negro: “¡¡Acepto que la abstinencia es buena, siempre que se practique con moderación!!”.

Dice el Charro Negro: “¡¡La familia me vale madres, mi pariente más cercano y querido soy yo mismo!!”.

Dijo el Charro Negro: “¡¡Órale, no te quejes tanto, no es que la hayas perdido, es que aún no te la has ganado!!”.

Dijo el Charro Negro: “¡¡¡No mamen, el matrimonio es una cena fría con el postre al comienzo!!!”.

Dice el Charro Negro: “¡¡En la mesa no hay amigos, el que tiene más dientes come más tacos!!”.

Dijo el Charro Negro: “¡¡Como me gustas, chaparrita: eres tan chula como la mujer de otro!!”.

Dice el Charro Negro: “¡¡Yo soy muy muy bueno, nunca pateo a un león!!”.

Dijo la Charra Negra: “¡¡Ay jaraija, que orgullo me da la inferioridad de mis amigas!!”.

Dijo el Charro Negro: “¡¡No nos podemos coger a todas las mujeres, pero caramba, hay que hacer un esfuerzo!!”.

Dice el Charro Negro: “Un beso es una pregunta que le hago al segundo piso, para saber si el primer piso está libre”.

Dice la Charra Negra: “¡Que orgullosa estoy de la inferioridad de mis amigas!”.

Dijo la Charra Negra: “Sólo acepto como amantes a arqueólogos, son los únicos que me ven con + y + interés a medida que pasan los años”.

Dice la Charra Negra: “Las mujeres somos unas Monalisas. Los hombres son unos monos lisos”.

Dijo el Charro Negro: “Si me pegan en una mejilla, doy la otra, y también me pegan, ¿debo dar las nalgas?”

Dice el CHARRO NEGRO: “¡Vamos al grano, mis cuates: cada chancho mata su piojo”.

Exclamó el Charro Negro: “¡¡¡Amaos los unos sobre las otras!!!”

Dijo el Charro Negro: “¡Ustedes tengan las gallinas que quieran, pero todos sus huevos serán para mí!”

Dice el Charro Negro: “¡No hay puerta que no me abran si las alabo por los talentos que no tienen!”

Dijo el Charro Negro: “¡¡Mamones, no pidan que adivine el futuro. Yo no me limpio el culo antes de cagar!!”

Dijo el Charro Negro: “¡Ese hocicón cacarea como gallina clueca, pero no tiene huevos!”

Dijo el Charro Negro: “¡¡Pinche buey, exhibe su caca y luego se queja de que lo persigan las moscas!!”

Dijo el Charro Negro: “¡¡Ay jaraija, prefiero dos de 21 años, que una sola de 42!!”

Dice el Charro Negro: “Se bueno con el malo, te lo agradecerá a palos”.

Dice el Charro Negro: “¡Pinche buey envidioso, culo ves, culo quieres; si no lo vieras, no lo quisieras!”

Dice el Charro Negro: “¡¡No me critiques por adelantado, déjame parirlo y luego ve si lo matas!!”

Dijo el Charro Negro: "¡Métanse sus consejos en el culo! ¡Aquí cada chancho mata sus piojos!.

Dijo el Charro Negro: “Es mucho lo que me pides. Voy a consultar con mi pistola. Ella me dice que lo único que te puedo dar es un tiro”.

Dijo el Charro Negro: “¡No me vengan con esas mamadas del ojo por ojo! ¡Conmigo son dos ojos por ojo, y hasta tres o cuatro!”

Dijo el Charro Negro: “¡No mamen, si Cristo perdonó a una mujer adúltera fue porque no era la suya!"

Dijo la Charra Negra: “Mientras más conozco a los hombres, más amo a mi mano!”

Y dijo el Charro Negro: “¡Eah, los bueyes, duerman menos y sueñen más!”


∼✻∼
Imagen: Manny Jaef 
@alejodorowsky en Twitter

21 Nuevos Paradigmas Para Los Niños Del Siglo XXI. Educando A Ser Responsables Y Conscientes De Sí Mismo Y Su Entorno

1.- Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.

2.- Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.

3.- Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.

4.- Aprende a no pedir amor, simplemente ama.


5.- Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.


6.- Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.


7.- Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.


8.- Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.


9.- No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.


10.- En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y hazte adulto.


11.- Escribe un poema cada día.


12.- Busca y provoca situaciones que te hagan reír.


13.- Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.


14.- Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.


15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el universo.


16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.


17.- Lee, estudia, conoce... experimenta por ti mismo.


18.- No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.


19.- Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.


20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.


21.- Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad... el planeta y el universo.


Alejandro Jodorowsky


∼✻∼

martes, 25 de febrero de 2014

Vivir Esperando Que Algo Llegue, O Que Algo Llene

No vivimos aceptando y mejorando el presente, vivimos inertes esperándolo todo...
Esperando acumular más cosas inútiles...
Esperando parecer un poco más mendigando reconocimiento...
Esperando un confort que se acerca al confort de los muertos...
Esperando la facilidad que asfixia y que niega...
Esperando la realización estúpida de un ideal,
producto de una publicidad mentirosa que no corresponde a nada...
Esperando riquezas que nos empobrecen espiritualmente...
Esperando ahogar nuestra angustia bajo el peso de miles de futilidades.

Alejandro Jodorowsky


∼✻∼
Montaje de Imagen: Manny Jaef 
@alejodorowsky en Twitter

lunes, 24 de febrero de 2014

Los 6 Grados Del Desarrollo De La Conciencia

Alejandro Jodorowsky: Hoy lunes, día de la luna, recepción, te describiré los 6 grados del desarrollo de la Conciencia. 

1.- PERSISTENCIA.- No cambio, no me transformo, lucho por ser lo que creo que soy. Me repito en hábitos hipnóticos. Me encierro en creencias.
2.- MUTACIÓN.- Me transformo. Ceso de definirme. Mis defensas se hacen puentes. Se abre mi percepción sin que yo sepa cómo, me sucede.
3.- TRANSMUTACIÓN.- Transformo y mejoro mi mundo. Me hago causa de lo que me sucede. Gracias a un trabajo continuo comienzo a ser consciente.
4.- ADORACIÓN.- Encuentro a otros seres de mi nivel. Formamos un grupo siempre cambiante y creativo. El yo se hace nosotros. Felicidad.
5.- REGRESO.- Todo vuelve a ser lo mismo que en PERSISTENCIA, pero sin angustia. Ahora lo que era mi ego egoísta es un yo generoso. Paz.
6.- METAMORFOSIS.- Me uno al espacio infinito, al tiempo eterno, a lo divino. Enriquezco a la humanidad. Estoy al servicio del Todo. Plenitud. 



∼✻∼
Imagen: Manny Jaef 
@alejodorowsky en Twitter

Placa Para Una Entrada De Metro...


∼✻∼
Imagen: Manny Jaef 
@alejodorowsky en Twitter
Nubes De Dosis Diarias en Facebook: https://www.facebook.com/groups/190896544291860/

domingo, 23 de febrero de 2014

¿Qué Es Dios? Si Lo Defines, Mientes. Si Lo Buscas, Lo Pierdes. Si Lo Ves, Te Ves

Alejandro Jodorowsky: Digan lo que digan los ateos, nuestro cerebro no puede concebir el Universo sin una causa primera. Cuando un monje Zen le pregunta a un discípulo: “No comienza, no termina, ¿qué es?”, lo sumerge en una crisis. Para responder a tal “koan” debe demoler todos los principios a los que se aferra su intelecto. Si no ha realizado la mítica “iluminación” (vacuidad mental), se ve obligado a responder “¡Dios!”. Entonces el Maestro lo corre de la sala de meditación a patadas. Este sabio monje tendría que correr a patadas de sus templos a todos los sacerdotes que inculcan a sus creyentes imágenes de un ser al que llaman Dios. ¿Cómo, con el desarrollo mental del hombre actual, se puede afirmar que el Creador es un hombre, un barbudo Dios-Padre o una Diosa-Madre? ¿Cómo se puede admitir que se le dé un nombre, una raza, la pertenencia a una cultura determinada? En otras épocas, dada la infantilidad de las mentes, esto fue necesario, como fueron necesarios intermediarios, vicarios, sumos sacerdotes, trajes de luces, monigotes de yeso y cuentos de hadas... Las sectas se convirtieron en sembradoras de prejuicios, odios y enfermedades mentales. Al declararse impuro el placer sexual, los monjes, hombres, sumieron a la sociedad en el odio a la mujer, considerando su cuerpo como una diabólica y sucia tentación... El muy inteligente filósofo judío Maimonides (1135-1204) escribió un voluminoso tratado “Guía de los perplejos” buscando la manera de definir a Dios. Llegó a la siguiente conclusión: “Dios es aquello de lo que nada se puede decir”... Es infantil darle un cuerpo o una forma material a lo impensable. El ser humano que ha desarrollado su conciencia no puede seguir aceptando tales desvaríos. En los más antiguos escritos filosóficos de la India, los Upanishads, se habla de una divinidad que es pura energía de amor, Brahman, y del fragmento de esa energía que reside en cada ser viviente, Atman o Dios interior. Dios es la totalidad de la materia y de la conciencia movida por una energía indescriptible e incomprensible para nuestro límites mentales; no la podemos definir, pero la podemos sentir. El humano del siglo XXI no necesita intermediarios, él es su propio sacerdote y vive su vida como un ser sagrado. No necesita grandes y lujosos templos: todo lugar donde vive, sea un rincón mínimo, es su templo. Respeta y bendice cada partícula de materia y cada ser viviente porque sabe que cada fragmento contiene al todo. Como también sabe que cada segundo contiene a la eternidad. Eliminando las supersticiones primitivas, extrae la sabiduría de los libros sagrados y la aplica a su vida cotidiana sin necesidad de “directores de alma” ni inquisidores. Se une espiritualmente a la totalidad del cosmos, y con paciencia, perseverancia e infatigable trabajo, se dedica a desarrollar al máximo su Conciencia, sabiendo que , como dijo Maître Eckhart, “el ojo por el que vemos a Dios es el mismo por el que Dios nos ve”.

Respuesta de Alejandro Jodorowsky a una pregunta del Twitter
Texto tomado de: Plano Sin Fin 


╰☆╮

“No sé qué es Dios, pero amo su obra”.
— Alejandro Jodorowsky 


Diálogo vía Twitter:
Preguntan a Alejandro Jodorowsky en Twitter:
- @FuegoEnlaPiel: ¿Acaso cree en Dios siendo tan mayorcito?
Respuesta: Creo que algo está creando la vida de este universo. Puedes llamarlo Dios o como quieras. El nombre no es lo nombrado.


∼✻∼
Montaje de Imagen: Manny Jaef 
@alejodorowsky en Twitter

A Propósito De Dios...